FOTOGRAFÍA DE CONCIERTOS:
GRUPO CROSSING
CONCIERTO EN RIVAS (LA CASA+GRANDE)
NOVIEMBRE 2023
Crossing es una banda nacida en Madrid en 1998. Su nombre define su música;
Crossing, en inglés, significa, cruce. Crossing es el cruce musical de estilos (Clásica, Rock, Pop, Folk, Jazz), de experiencias, orígenes, destinos, cruces con la adversidad y la diversidad.
Esta banda trasmite gran originalidad tanto en timbres como en composición. La novedad no reside sólo en sus inesperados instrumentos, piano, sintetizadores, caja de ritmos (Juan Avellaner), violín (Rubén Lledó), acordeón y flauta travesera y étnica (Sergio Lledó), sino también, en conjunto, crean un efecto de banda sonora”. Desde 2023, Elina Evans colabora con Crossing como voz solista.
Como notas más destacadas de su carrera, se citan: Circuitos de Música del INJUVE en año 2000; premio Mención Especial del Jurado por su Originalidad Instrumental en 2004 (Concurso Pop Rock Rivas-Vaciamadrid); Nominación a mejor composición en “European Songwriting Awards 2022” en categoría de banda sonora para película (composición: Looking at Africa); Semifinalista en los “UK Songwriting contest 2023” (composición “Pablo´s Book Suite”).
Consejos Técnicos para hacer Fotografía de Conciertos
La fotografía de conciertos es un arte fascinante que combina la pasión por la música con el desafío de capturar momentos fugaces en condiciones de iluminación complicadas. Recientemente, tuve la oportunidad de fotografiar al grupo Crossing en Rivas, y fue una experiencia increíble que me permitió poner en práctica varias técnicas que quiero compartir contigo.
Equipamiento Ideal para Fotografía de Conciertos
Para obtener fotografía de conciertos impactante, es esencial contar con el equipo adecuado. Una cámara con un buen rendimiento en condiciones de poca luz es fundamental. Las cámaras con sensores de formato completo (full-frame) suelen ofrecer mejor desempeño en este aspecto. Además, lentes con aperturas amplias (f/2.8 o mayor) permiten captar más luz, lo cual es crucial en entornos oscuros como un concierto pequeño.
Configuraciones de Cámara
Apertura y Velocidad de Obturación: En un concierto, la iluminación suele variar drásticamente. Es recomendable usar una apertura amplia para permitir la entrada de la mayor cantidad de luz posible. Una velocidad de obturación rápida (1/200 o más rápida) ayuda a congelar el movimiento, evitando imágenes borrosas debido a la acción rápida en el escenario.
ISO: El ajuste del ISO depende de la luz disponible. En muchos casos, es necesario aumentar el ISO para obtener una exposición adecuada, aunque esto puede generar ruido en la imagen. Cámaras modernas manejan bien niveles altos de ISO, pero siempre es mejor encontrar un balance para mantener la calidad de la imagen.
Enfoque Automático: Utiliza el enfoque automático continuo (AF-C) para mantener el enfoque en los músicos en movimiento. Seleccionar el punto de enfoque central y luego reencuadrar puede ser útil para mantener el sujeto principal enfocado.
Composición y Creatividad en la fotografía de conciertos
No solo se trata de capturar la acción en el escenario. También es importante transmitir la atmósfera y la energía del evento. Para ello, considera estos aspectos:
Perspectiva: Experimenta con diferentes ángulos. Fotografiar desde el público, desde un lateral del escenario o incluso desde detrás de la batería puede ofrecer tomas únicas.
Iluminación del Escenario: Aprovecha las luces del escenario para crear siluetas o destacar detalles específicos de los artistas.
Emociones y Detalles: Captura los momentos de emoción y las interacciones entre los músicos y el público. Los detalles, como las manos sobre las cuerdas de una guitarra o la expresión en el rostro del cantante, añaden profundidad a la narrativa visual.
Postproducción
La edición es una parte crucial del proceso para obtener fotografías de conciertos bastante interesantes. Ajustar el balance de blancos, la exposición y el contraste puede transformar una buena fotografía en una excelente. Además, puedes jugar con el color para resaltar ciertos elementos y crear un estilo personal.
En resumen, la fotografía de conciertos es un campo desafiante pero gratificante. Ya sea que estés comenzando o seas un fotógrafo experimentado, siempre hay algo nuevo que aprender y probar. Las fotografías de conciertos son una forma poderosa de capturar la magia de la música en vivo, y con las técnicas adecuadas, puedes crear imágenes que resonarán tanto con los fanáticos como con los músicos.