FOTOGRAFÍA CORPORATIVA
POLIBEA NORTE
Polibea Norte nació en 2007, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de aquellas personas que tras haber sufrido un daño cerebral agotan la vía de la asistencia sanitaria, es imprescindible tomar conciencia de que una rehabilitación post-aguda minimiza los déficits futuros de la persona.
Polibea Norte plantea como objetivo una terapia post-aguda integral e integradora que incida sobre los déficits cognitivos, motóricos y emocionales que presenta la persona, trabajando siempre desde las potencialidades individuales y del entorno. Todo ello bajo el prisma del modelo de intervención centrado en la persona.
Recientemente, llevé a cabo un reportaje de fotografía corporativa en Polibea Norte, un destacado centro especializado en la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido. Como fotógrafo profesional en Madrid para Warmedia, mi objetivo era capturar la esencia y la atmósfera del centro, reflejando tanto sus instalaciones modernas como su enfoque humano y profesional.
Durante la sesión de fotos, uno de los desafíos más notables fue el manejo del exceso de luz natural que entraba por las amplias ventanas del centro. Aunque la luz natural es generalmente beneficiosa para la fotografía, en este caso presentaba complicaciones, ya que podía generar contrastes excesivos y deslumbramientos en las imágenes. Para abordar esta situación, utilicé técnicas específicas de exposición y ángulos de toma para equilibrar la luz, evitando zonas quemadas y manteniendo la claridad de los detalles interiores.
La intención era no solo mostrar las instalaciones de Polibea Norte, sino también capturar el ambiente acogedor y profesional que caracteriza al centro. La fotografía corporativa de este centro tenía que reflejar no solo el espacio físico, sino también la calidez y dedicación del equipo de rehabilitación que trabaja allí.
Este reportaje fue una oportunidad para demostrar cómo un fotógrafo profesional en Madrid puede manejar desafíos técnicos, como el control de la luz, para crear imágenes que transmitan una imagen precisa y positiva del lugar. Las fotos no solo debían ser estéticamente agradables, sino también transmitir la importancia del trabajo que se realiza en Polibea Norte para las personas con daño cerebral adquirido.
EDIFICIO POLIBEA